Las dudas que se ciernen sobre el grupo Matte por la colusión del papel tissue.
Artículo del diario La Segunda, donde el socio Matías Zegers se refiere a los fallos en los sistemas de control de CMPC. Artículo Completo
Read moreCaso Tissue: Se complica opción municipal de Ruiz-Tagle y T. Supremo UDI podría actuar.
Artículo del diario El Pulso, donde el socio Matías Zegers es consultado sobre el rol del directorio en el caso de CMPC. Artículo Completo
Read moreCorte falla recurso de Habitat por fusiones de Enersis: SVS incurrió en una ilegalidad.
Artículo del diario El Mercurio, donde el socio Matías Zegers es consultado sobre el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago sobre el recurso de ilegalidad presentado por AFP Habitat en relación a si debe considerarse como operación entre partes relacionadas la fusión de Enersis Américas y sus filiales. Artículo Completo
Read more“Mercado defiende actuar de SVS en Enersis y destaca rol de los directores.”
Artículo del diario El Mercurio, donde el socio Matías Zegers es consultado sobre la decisión de la SVS en el caso Enersis. Artículo completo
Read moreRanking Leading Lawyers Chile 2014
El socio Matías Zegers fue el abogado más votado en la categoría “Tecnología y Emprendimiento” y el socio Luis Parada, integró la lista de los finalistas en la categoría “Sindicato y Negociación Colectiva”. Este ranking, es el único ranking de abogados realizado por abogados en Chile y responde a la opinión de más de 2.000 profesionales. Ver Ranking
Read moreMinoritarios evalúan acciones legales contra SQM y se preparan para elección de directorio
Artículo del diario El Pulso, donde el socio Matías Zegers es consultado sobre la salida de los directores elegidos con los votos de PCS del directorio de SQM. Artículo completo
Read more“Boletas falsas: escándalos abren debate por permanencia de ejecutivos cuestionados.”
Artículo del diario La Segunda, donde el socio Matías Zegers es consultado sobre la permanencia de los ejecutivos cuestionados en los casos de CHV, SQM, Endesa y Corpesca. Artículo completo
Read moreCNN Chile, Matías Zegers explica posible salida judicial ante la quema de pagarés de deudores de la Universidad del Mar
Nota de CNN Chile acerca de la investigación sobre la quema de pagarés de deudores de la Universidad del Mar y donde Matías Zegers, socio de Bahamondez Álvarez & Zegers, se refiere a una posible salida judicial. Ver Publicación
Read moreBolsa de Comercio apoya la idea del “silencio administrativo” de la SVS para fomentar autorregulación
Artículo del Diario El Mercurio, donde el socio Matías Zegers es consultado acerca de la propuesta enviada por el Comité de Buenas Prácticas de la Bolsa a la SVS respecto del cambio de la normativa bursátil, que surgió tras el estallido del Caso Cascadas. Diario El Mercurio: Jueves 18 de septiembre de 2014 Sin embargo, expertos en la materia cuestionan su eficacia: Bolsa de Comercio apoya la idea del “silencio administrativo” de la SVS para fomentar autorregulación La medida, pedida por el Comité de Buenas Prácticas, dice que si el sector privado da propuestas al regulador -y este no se manifiesta-, ellas pueden regir temporalmente. Nicolás Marticorena P. Enrique Barros, presidente del Comité de Buenas Prácticas de la Bolsa, le pidió esta semana a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) “más confianza” para fomentar la autorregulación bursátil. Y fue más allá, porque pidió que se estudie aplicar mecanismos como el “silencio administrativo”. Este permite que las propuestas de cambios de normas por parte del sector privado que se envíen a la autoridad comiencen a regir al menos temporalmente si es que el regulador no las aborda después de un período determinado. Su idea tuvo ayer un respaldo por parte del presidente del directorio de la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS), Juan Andrés Camus. “Tengo mucho respeto por la SVS, pero es cierto que hay algunas cosas que toman más plazo del deseado. Solo puedo manifestar que es una buena idea (la de Barros), pero es la autoridad la que debe analizarlo”, indicó. El representante de la mayor plaza bursátil del país destacó como ejemplo que al directorio que preside le gustaría que la propuesta enviada a la Superintendencia respecto del cambio de la normativa bursátil -que surgió tras el estallido del caso Cascada- obtenga autorizaciones rápidas. No obstante, expertos en la materia no comparten la idea de que el silencio administrativo sea un instrumento idóneo para impulsar la autorregulación del mercado. El abogado y socio del estudio Ferrada Nehme, Luis Cordero, señala que “para que funcione bien la autorregulación, debe haber confianzas mutuas”. Y agrega: “la opinión del Comité de Buenas Prácticas no toma la parte completa de la autorregulación. La lógica del silencio administrativo es distinta (…) No basta con sostener que la autorregulación per se es buena. Lo que sabemos hoy, y hay abundante literatura sobre este tema, es que la autorregulación en actividades que comprometen el interés general de algún u otro modo solo pueden tener resultados positivos si se dan en contextos de marcos normativos regulados. A eso se le denomina autorregulación regulada”. En tanto, Matías Zegers, profesor de derecho y director del Centro de Gobierno Corporativo UC, señala que antes de hablar del silencio administrativo, es más efectivo que las entidades privadas generen, en sus espacios, normas más profundas de autorregulación. “Es decir, que ellas propongan ciertos estándares de comportamiento más estrictos: como bienes corporativos, proceder financiero, y entrega de mayor información. Eso es algo que se puede realizar en el muy corto plazo y creo que no se requiere proponer nueva regulación”, afirma.
Read moreDirector independiente: ¿figuras claves en las compañías?
Artículo del Diario El Pulso donde el socio Matías Zegers es consultado acerca de rol de los directores independientes en la compañías.
Read more