Paulina Farías

Paulina Farías

Paulina Farías concentra su práctica en Mercados Regulados, asesorando a clientes en la ejecución de proyectos energéticos, procesos de licitación, tanto públicos como privados, procedimientos administrativos y reclamaciones ante tribunales administrativos especiales.

En Telecomunicaciones, Paulina cuenta con amplia experiencia en la adquisición e instalación de infraestructura de telecomunicaciones, obtención de concesiones y permisos, participación en procesos de licitación, especialmente públicos, y contratos con entidades públicas y privadas para prestar servicios de telecomunicaciones.

Paulina también asesora a clientes en el cumplimiento de los requerimientos regulatorios para el desarrollo de sus negocios, ejecutando soluciones efectivas que permitan su adecuado progreso.

Adicionalmente, su experiencia incluye clientes de diferentes sectores tales como energía, tecnología, químico, farmacia, gas y petróleo, inmobiliario y construcción, infraestructura, alimentos y bebidas, entre otros.

Antecedentes Laborales

  • Asociado, 2014 a la fecha
  • Ministerio de Obras Públicas, 2010 - 2014

Experiencia

  • Oil Dri Corporation of America: Asesoría al cliente en el registro de varios productos para consumo animal ante el Servicio Agrícola y Ganadero ("SAG"), procedimiento necesario para la comercialización de dichos productos en Chile.
  • CarbonFree Technology: La Corte Suprema rechazó el recurso de casación en el fondo interpuesto por la Municipalidad de San Felipe en contra de la sentencia del Primer Tribunal Ambiental, que se pronunció sobre la calificación favorable del proyecto de CarbonFree Technology, Encon Solar, por parte del Servicio de Evaluación Ambiental.
  • American Tower Corporation: Asesoría al cliente en la compra de 30.722 torres de telecomunicaciones al Grupo Telefónica en Europa (Alemania y España) y América Latina (Brasil, Chile, Argentina y Perú).
  • Empresa de alimentos: Representación ante las autoridades de competencia con el objeto de obtener las autorizaciones que permitieron la expansión de la empresa en el mercado.
  • Empresa de alimentos: Representación ante el Tribunal de Contratación Pública para lograr corregir la adjudicación de la licitación.
  • Empresa de tecnología: Representación ante el Tribunal de Contratación Pública para lograr corregir la adjudicación de la licitación.
  • Empresa de infraestructura: Representación ante el Tribunal de Contratación Pública para lograr corregir la adjudicación de la licitación.
  • Empresa de educación: Representación ante el Tribunal de Contratación Pública para lograr corregir la adjudicación de la licitación.
  • Compañía de energía: Representación ante el Tribunal de Medio Ambiente para confirmar que la evaluación ambiental de una plata fotovoltaica fue debidamente ejecutada.
  • Corporación Educativa: Representación en un procedimiento administrativo sancionatorio ante el Ministerio de Educación para obtener la desestimación de los cargos.
  • Empresas dedicadas al suministro de maquinaria pesada: Representación en un proceso administrativo sancionatorio ante el Ministerio del Interior, con el fin de obtener la desestimación de los cargos.
  • Empresa del rubro de medios de comunicación: Representación en un proceso administrativo sancionatorio llevado a cabo por el Consejo Nacional de Televisión con el fin de obtener la desestimación de los cargos.
  • Empresa constructora: Representación en un proceso sancionador administrado por el Ministerio de Obras Públicas, con el fin de obtener la desestimación de los cargos.
  • Compañías de Energía: Asesoría en la adquisición y compra de diversos proyectos energéticos basados en energías renovables no convencionales.
  • Empresa de telecomunicaciones: Asesoría en la ejecución de proyectos innovadores para la expansión de su negocio en zonas de difícil acceso y conexión.
  • Empresa de telecomunicaciones: Asesoría en la adquisición de equipos de telecomunicaciones.
  • Empresa de alimentos: Asesoría en un proceso de licitación gestionado por el Ministerio de Educación con el fin de obtener la adjudicación de la licitación.
  • Empresa de generación de energía: Asesoría en procesos de licitación de energía para el consumo de electricidad por parte de clientes residenciales.
  • Empresa de comunicación: Asesoría en un proceso administrativo sancionatorio ejecutado por el Consejo Nacional de Televisión con la finalidad de obtener la desestimación de los cargos.
  • Empresas farmacéuticas: Asistencia en la implementación y cumplimiento de nuevos requisitos legales aprobados por el legislador.
  • Empresas de alimentos: Asesoría en la implementación y cumplimiento de nuevos requisitos legales aprobados por el legislador.
  • Empresa de transporte: Asistencia en su entrada en el mercado para la prestación de servicios privados de transporte de pasajeros.
  • Empresa de suministros médicos: Asistencia en la obtención de diferentes autorizaciones emitidas por el Instituto de Salud Pública para iniciar un negocio innovador en Chile.

Admisiones

  • Chile (2010)

Reconocimientos

  • The Legal 500 (Public Law 2018 – 2019 - 2021 – 2022 - 2023, Energy and Natural Resources: Electricity - Oil and Gas 2018 – 2019 - 2021 – 2022 - 2023, Projects and Infrastructure 2018 – 2021 - Rising Star 2022 - 2023)
  • Best Lawyers® (Administrative and Public Law 2020 - 2021 – 2022 - 2023)

Idiomas

  • Español e Inglés

Educación

  • Derecho, Facultad de Derecho, Universidad Diego Portales, 2009
  • Diplomado en Derecho Administrativo Económico, Facultad de Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2012
  • Diplomado en Minería y Geotermia, Universidad Finis Terrae, 2013
  • Magíster con especialidad en Derecho Regulatorio, Facultad de Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2018.

Afiliaciones

  • Colegio de Abogados de Chile A.G.
Ver en una página
Servicios Relacionados
  • Energía, Minería & Recursos Naturales
  • Proyectos
  • Derecho Público
  • Mercados Regulados
  • TMT (Telecomunicaciones, Medios y Tecnología)