Luis Parada concentra su práctica en materias laborales de nuestra firma y asesora a clientes chilenos y extranjeros en materias tales como implementación de esquemas de compensaciones y remuneraciones para altos ejecutivos, planes de stock option, asistencia en mesas de negociación colectiva, investigaciones internas, defensas en litigios complejos, expatriación e inmigración de ejecutivos, reorganizaciones empresariales, procesos de due diligence laboral, entrenamientos a gerentes y departamentos de recursos humanos en materias del área, entre otros.
Antecedentes Laborales
- Socio, 2012 a la fecha
- Asociado, 2002 – 2012
- Fundación Instituto Profesional Asociación Chilena de Seguridad, 2001- 2002
Experiencia
- Empresa de puertos: Asesoría al cliente en la retención de ejecutivos y empleados clave, durante el proceso de cierre de las operaciones de la empresa local, que durará hasta el 2021.
- Cliente global: Asesoría en la ejecución en América Latina, de una reducción global de la fuerza de trabajo (RIF) de su departamento de marketing, que incluyó a Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, Colombia, Perú, Panamá y Costa Rica.
- Empresa que produce gases industriales y oxígeno medicinal: Asesoría al cliente en una negociación colectiva con su sindicato.
- Empresa de comercio minorista de ropa: Asesoría en un complejo proceso de negociación colectiva, para uno de los clientes más relevantes de la industria.
- Empresa de la industria de la construcción: Asesoría al cliente en una serie de complejos juicios laborales.
- Empresa de última milla: Asesoría al cliente en una extensión del convenio colectivo con el único sindicato existente en la empresa.
- Zurich: Asesoría en la compra de la cartera de seguros de vida de EuroAmerica Seguros de Vida S.A. y 100% de las acciones de la Administradora General de Fondos EuroAmerica S.A. (US$ 155 millones). Como parte de esta asesoría, apoyamos al cliente en el traspaso exitoso de todos los trabajadores de dicha entidad.
- Groupon: Asesoría a la compañía en el exitoso proceso de reubicación de su área de servicio al cliente para América Latina, desde Chile a Colombia.
- Hotelera HA: Asesoría en todos los asuntos de empleo relacionados con la transferencia de la operación del Hotel Kennedy en Santiago, mediante un contrato de arriendo a largo plazo.
- Komatsu Cummins: Representación exitosa ante un tribunal laboral respecto de acusaciones de prácticas antisindicales iniciadas por la Dirección del Trabajo, debido a la suspensión de pagos excesivos a directores sindicales que este organismo público consideró ilegales.
- Skout (MeetMe): Asesoría en el proceso para primero crear y luego cesar sus operaciones en Chile, así como para rescindir los contratos de trabajo de todo el personal local, retener empleados clave y transformar su relación contractual a un acuerdo de un proveedor de servicios.
- EDF Energies Nouvelles: Exitosa defensa de la empresa ante un tribunal, en un presunto caso de discriminación por parte de un ex gerente.
- Capgemini Business Services Chile Ltda: Asesoría en la terminación de sus servicios de BPO en Chile (que abarcó a toda América Latina excepto Brasil), debido a un cambio en la ubicación de los servicios acordados con clientes globales.
- Uber: Representación exitosa ante un el tribunal con relación a una denuncia de relación laboral por parte de un conductor de Uber.
- L’Oréal: Asesoría habitual a este cliente en la relación con sus sindicatos.
- Fabrimetal: Obtuvimos la confirmación de los tribunales de justicia de la legalidad del despido de un trabajador que infringió su obligación de no competencia.
- Cornershop: Asesoría en una importante negociación colectiva con su sindicato.
- Empresa Nacional del Petróleo: Representación en diferentes juicios laborales en Chile.
- Metro: Representación exitosa, a la principal empresa de transporte de pasajeros, en juicios laborales de naturaleza compleja y en accidentes del trabajo.
Pro Bono
- Fundación Africa Dreams
- Proyecto “El Comercio se Levanta” en conjunto con la Cámara Nacional de Comercio, 2020
Admisiones
- Chile (2001)
Reconocimientos
- Chambers – Latam (Labour and Employment 2019 – 2020 – 2021)
- Legal 500 (Labour and Employment 2018 – 2019 – 2021)
- Best Lawyers (Labour and Employment Law 2019 – 2020, Employment Benefits Law 2019, Employee Benefits Law 2020)
- Whos Who legal (Global Leader – Labour and Employment 2019 – 2020, Recommended 2020)
- Latin Lawyer 250 (Labour 2019 – 2020)
- Leaders League (Labour / Employment – Recommended 2020)
- Latin Lawyer National (Labour 2019 – 2020)
Idiomas
- Español e Inglés
Educación
- Derecho, Facultad de Derecho, Universidad Central de Chile, 2000
- Magíster en Derecho de la Empresa, con distinción máxima, Facultad de Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2005
- Diplomado en Derecho del Trabajo, Facultad de Derecho, Pontifica Universidad Católica de Chile, 2007
Afiliaciones
- Colegio de Abogados de Chile A.G.
- Sociedad Chilena de Derecho del Trabajo
- Centro Chileno de Derecho del Trabajo A.G.
- Comité Recursos Humanos, Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC)
- Asociación Chilena de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet)
- Comisión Jurídica Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC)
Publicaciones
- Co-autor “Stock Options ante el Derecho Laboral Chileno”, Revista Ingenieros UDD, 2007
- Colaborador del Banco Mundial en el Proyecto Doing Business en materia de contratación laboral, 2017-2018-2019
- “World Justice Proyect”, colaborador de la publicación “The Rule of LawIndex”, 2017-2018-2019
- Getting The Deal Through: Corporate Inmigration, 2018-2019-2020
Noticias
- Permisos sin goce de sueldo y baja de salarios: las medidas en que piensan las empresas para afrontar la crisis (Diario Financiero – 19 Marzo 2020)
- Preparación de empleadores ante la llegada del coronavirus (Estado Diario – 5 Marzo 2020)
- Las preguntas laborales que dejó la llegada del coronavirus a Chile (Diario Financiero- 4 Marzo 2020)
- Chambers and Partners 2020 (El Mercurio Legal – 15 Agosto 2019)
- Automatización podría ser el gran tema de futuras negociaciones colectivas (El Mercurio – 16 Julio 2019)
- ¿Qué falta por mejorar en la Ley de Inclusión Laboral? (Pulso – 27 Marzo 2019)